logo
logo
logo
logo
Kia Ora Travellers es tu tour operadora especialista en Oceanía (New Zealand Especialist, Aussie Especialist, Agente Tiaré) y rutas que nos conectan. Organizando los viajes en grupos reducidos, Fly&Drive y con destinos de ensueño.
Datos:
Política de Privacidad
Avisos Legales
Condiciones Generales de Contratación
Contactos:
(+34) 930 156 645
tusviajes@kiaoratravellers.com
new zealand@kiaoratravellers.com
Latest Posts

SIGUENOS EN:

(+34) 930 156 645
Top
 

Recorriendo Galicia, de la Ribeira Sacra hasta las Rias Baixas

Recorriendo Galicia, de la Ribeira Sacra hasta las Rias Baixas

€845 por persona

Una

La Ribeira Sacra es uno de los lugares más singulares de toda Galicia y uno de los mayores tesoros escondidos de la península ibérica, ubicada a orillas del Río Miño y del Sil. Un destino en el que los ríos, el paisaje, la abundancia de monumentos románicos, sus milenarios viñedos y su naturaleza salvaje forman un atractivo destino.

Después nos adentramos en las rías Baixas, donde perfectamente podría estar el paraíso, desplegando encantos en azul y verde, los colores de un mar que se adentra en la tierra. Playas, islas, viñedos, senderos, pazos, iglesias, mariscos… Paisajes con historia, pequeños pueblos marineros y ciudades para disfrutar en cualquier época del año.

  • Destino
  • El itinerario Incluye
    Recorriendo Galicia, de la Ribeira Sacra hasta las Rias Baixas
    Incluye Actividades
    Guia Castellano
    Grupo Reducido
    Desayunos Incluídos
  • No está incluído
    Vuelos Internos
    Vuelos Internacionales
    Tasas Aéreas
1
DÍA 1 – LLEGADA A SANTIAGO DE COMPOSTELA (alojamiento)
Os esperamos en el aeropuerto de Santiago o en la estación de Renfe de Santiago para llevaros a vuestro alojamiento. Encuentro en la recepción con el chofer-guía en la recepción para hacer el check-in y explicaros todo lo que podéis visitar a pie a vuestra aire en la ciudad de Santiago, que da para mucho. En función de la hora de llegada, resto del día libre para descubrir la ciudad a tu aire. Santiago es Patrimonio de Unesco desde 1985 y también es la ciudad más cosmopolita de Galicia pero se lo toma con naturalidad, por eso desde el primer momento sientes que formas parte de ella. El casco histórico, la Catedral, el Pórtico de Gloria…plazas emblemáticas como la del Obradoiro, la Quintana y O Toural. Decenas de iglesias, conventos y palacios de todos los estilos: románico, gótico y barroco. A ultima hora de la tarde haremos una reunión todo el grupo junto con vuestro chofer-guía para explicaremos como se desarrollará la ruta de los próximos días en un paraíso llamado Galicia.  Alojamiento.
2
DIA 2 - SANTIAGO – RIBERIA SACRA- SENDERISMO (Desayuno)
Hoy salimos con nuestro guía hacia la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil, zona que se sitúa entre las provincias de Lugo y Ourense. Este fantástico lugar va mucho más allá de lo enxebre y conjuga una oferta de naturaleza sin igual repleta de frondosos bosques que motean el paisaje de verdes y ocres, singulares viñedos en escarpadas laderas y unas calmadas aguas fluviales que han formado espectaculares y profundos cañones navegables.  A la llegada, realizaremos junto con nuestro guía una ruta de senderismo por la zona de los miradores de los Cañones. Alojamiento en una casa rural de la zona.
3
DÍA 3 – RECORREMOS EL RIO SIL – CATA DE VINOS Y COMIDA EN UN PAZO (Desayuno y comida)
Después de un buen desayuno casero, traslado en coche hacia el muelle donde tomaremos una pequeña embarcación para navegar por los cañones del río Sil. Desde el río, veremos los viñedos y conoceremos las peculiaridades de hacer la vendimia en la zona. Cuando desembarquemos disfrutaremos de una cata de vinos d.o. Ribeira Sacra dirigida por profesionales viticultores,  seguida de una exquisita comida en una típica bodega de la zona.  Por la tarde, haremos una ruta a pie por los viñedos acompañados de nuestro guía. Alojamiento en casa rural.
4
DIA 4 – LA TRADICION DE SANTO ESTEVO – RIBADAVIA – AGUAS TERMALES (Desayuno)
Después del desayuno, dejamos atrás la Ribeira Sacra y de camino hacia la zona de O Salnés en las Rías Baixas, haremos una parada para visitar el precioso monasterio de Santo Estevo del Sil, convertido ahora en Parador. Se puede visitar el interior del Monasterio y conocer su origen que se remonta a los siglos VI y VII. La belleza y monumentalidad del edificio han hecho que fuese declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1923.  Realizaremos una interesante caminata que nos llevará a descubrir la excepcional ubicación del histórico Castro de Marce asentado en la ribera del río Miño y a contemplar la belleza de la Fervenza de Augacaída. Después seguimos hasta el precioso pueblo de Ribadavia en la provincia de Ourense para comer allí (opcional) y visitarla a nuestro aire.  Ribadavia es ciudad ligada no sólo al vino, sino también a la presencia del pueblo hebreo. Su judería es la más relevante de toda Galicia, tanto por la importancia que tuvo como por su estado de conservación. Por la tarde nos acercaremos a bañarnos a unas termas al aire libre y rodeados de naturaleza. La abundante presencia de aguas termales en Ourense es un hecho que siempre ha influido en la vida de los orensanos, siendo durante siglos origen de leyendas y mitos con los que nuestros antepasados intentaron explicar que brotase agua caliente de las entrañas de la tierra. Por la tarde-noche llegada a la zona de Cambados, donde dormiremos en un hotel con encanto.
5
DÍA 5 – CONOCER EL ARTE DEL MARISQUEO – VISITA BODEGAS ALBARIÑO – PUEBLOS COSTEROS (Desayuno)
Después de un temprano desayuno, tendremos un taller de marisqueo en la Isla de Arousa. De la mano de una mariscadora profesional conoceremos el día a día de esta tradicional y admirada profesión. Os calzareis unas botas y os enseñaran los diferentes métodos de extracción de bivalvos (almejas, berberechos, etc.), las diferentes artes que emplean, cómo diferenciar las distintas especies que se comercializan, todo lo relacionado con la producción, recolección y venta de una manera activa. Hacia el mediodía, saldremos para visitar una bodega de vino Albariño y realizar una cata después de la visita en un Pazo Gallego. Por la tarde visitaremos algunos de los pueblos más tradicionales de la costa como Combarro o O’Grove: paraíso del marisco en Galicia. Salida hacia a Vigo y alojamiento en un hotel del centro de la ciudad.
6
DIA 6– RECORRIDO EN BARCO Y VISITA ISLAS CIES (OPCIONAL) – (Desayuno)
Hoy es un día de visitas opcionales. Os recomendamos coger un barco e ir a las preciosas islas Cíes. Allí podemos quedarnos en la playa o si nos apetece caminar, hacer por ejemplo la ruta de los faros, un recorrido histórico y paisajísticos de aprox. 8 km  y con unas vistas de infarto. El entorno de las Cíes es sin duda espectacular. Si preferís hacer otros recorridos en barco o bien senderismo, vuestro guía os explicará diferentes opciones. Alojamiento en Vigo.
7
DÍA 7 – VIGO – REGRESO (Desayuno)
Hoy por la mañana podremos disfrutar a pie a nuestro aire de la ciudad de Vigo. Un paseo por su casco antiguo y por supuesto una visita a la famosa calle de las Ostras, donde se puede disfrutar de este manjar de la ría de Vigo y ver el ambiente de las "ostreras" (mujeres que venden las ostras en la calle que le da nombre) acompañado de una buena copa de alvariño. Aquí tenemos dos calles emblemáticas que junto con la calle Real, mercado de la piedra y la plaza de la Constitución forman lo que aquí llamamos "Casco Vello", en la parte baja o zona del puerto de la ciudad olívica. Si seguimso esta emblemática calle, vamos a parar al "Mercado da Pedra", donde hay una buena cantidad de cafés y restaurantes de la “antigua movida viguesa” en los que saborear otros productos del mar, como la sepia o el calamar. A la hora prevista, traslado al aeropuerto o a la estación de Renfe para regresar a casa. Fin de viaje!

Recorriendo Galicia; de la Ribeira Sacra a las Rías Baixas.

La Ribeira Sacra es uno de los lugares más singulares de toda Galicia y uno de los mayores tesoros escondidos de la península ibérica, ubicada a orillas del Río Miño y del Sil. Un destino en el que los ríos, el paisaje, la abundancia de monumentos románicos, sus milenarios viñedos y su naturaleza salvaje forman un atractivo destino.
Después nos adentramos en las rías Baixas, donde perfectamente podría estar el paraíso, desplegando encantos en azul y verde, los colores de un mar que se adentra en la tierra. Playas, islas, viñedos, senderos, pazos, iglesias, mariscos... Paisajes con historia, pequeños pueblos marineros y ciudades para disfrutar en cualquier época del año.
ESQUEMA DEL ITINERARIO
  Día 1. Llegada a Santiago de Compostela
Día 2. Camino a la Ribeira Sara – senderismo
Dia 3. Recorremos el Rio Sil en barco privado– cata de vinos – senderismo entre viñas
Día 4. Santo Estevo - Rivadabia y baño en aguas termales
Día 5. El arte del marisqueo – pueblos de las Rías
Día 6. Recorrido islas Cíes (opcional)
Dia 7: Vigo– regreso y fin de viaje!
RESALTAMOS
Grupo reducido de máximo 8 viajeros
La Ribeira Sacra y sus viñedos imposibles
Descubrir el arte del marisqueo de la mano de las mariscadoras de Arousa
Hoteles con encanto durante la ruta

Recorriendo Galicia; de la Ribeira Sacra a las Rías Baixas.

PRECIOS Y FECHAS DE SALIDA

Precio por persona:  845,- €  en habitación twin compartida.
Grupo mín: 4 viajeros / máx: 8 viajeros
SUPLEMENTOS OPCIONALES TOTAL POR PERSONA/ ESTANCIA

Suplemento temporada Alta (Salidas julio y agosto) 150,-€

Suplemento 4 viajeros:  75,- €
Suplemento 5 viajeros:  60,- €
Suplemento 6 viajeros:  30,- €
Suplemento Habitación Individual: 195€ *bajo disponibilidad
Fechas de Salida Previstas 2022:

Salidas todos los sábados desde el 9 de julio al 3 de septiembre (ambos incluídos) 

EL PRECIO INCLUYE
Transportes:
Traslados de llegada/salida (llegada Santiago y regreso desde Vigo) y transporte por carretera en minivan para todas las visitas señaladas y que cumple con todas las normativas de seguridad e higiene.
Chofer-guía: guía privado para el grupo durante todos los traslados señalados del día 3 de ruta al día 6 de ruta
Alojamiento previstos o similares: Santiago de Compostela: Tafona do Peregrino - Ciudad de Compostela / Ribeira Sacra: Casa Vilamor - Casa Grande Rosende / Zona Rias: Olar da Avoa - Casa Rosita / Vigo: Ipanema
Comidas: 6 desayunos y 1 comida
Actividades: todas las mencionadas en el itinerario con el material necesario, catas detalladas y rutas de senderismo.
Varios: Seguro de asistencia en viaje, dossier de ruta, teléfono emergencias 24 horas.
EL PRECIO NO INCLUYE
Traslados desde tu ciudad de origen hasta Santiago y regreso desde Vigo hasta tu ciudad. Barco a Islas Cíes (aprox. 25€).
Bebidas y comidas no especificadas
Extras personales
Todo lo que no esté especificado en el apartado “incluye”
Abrir chat
1
Kia Ora viajer@
¿Como podemos ayudarte?