Tongariro Alpine Crossing: La ruta
En este artículo detallamos como realizar la Tongariro Alpine Crossing dividido en las 6 etapas que componen este trekking:
Etapa 1: Del inicio de la ruta en la carretera de Mangatepopo a Soda Springs
Grado: Fácil – Duración de 1 a 1,5 horas
Nos desplazamos en nuestro vehículo hasta el extremo de Mangatepopo Road. Hay que tener en cuenta que no es una ruta circular, por lo que el driver os recogerá en el punto de finalización de la tura. La primera sección de la pista es bastante plana, terreno firme y con pasarelas de madera que transcurren sobre las áreas húmedas para proporcionar estabilidad bajo los pies. Los postes identificativos se alinean en la pista.
Aproximadamente 15 minutos desde el inicio, nos encontramos con la pista a Whakapapa Village que se bifurca a la derecha. Cinco minutos más después de este cruce, otro desvío nos conduce hacia la izquierda hacia Mangatepopo Hut y donde encontraremos los baños públicos.
Sin embargo, la pista principal continúa por el valle, siguiendo el arroyo Mangatepopo y alrededor del borde de un antiguo flujo de lava.
A medida que aumenta la altitud, los caminantes notarán un cambio en las especies de plantas a lo largo de la pista.
Aviso: Si las condiciones climáticas son malas en el valle es obligatorio no seguir adelante y retroceder; las condiciones empeorarán a medida que asciende por la montaña.
Las instalaciones sanitarias están ubicadas cada 1 o 2 horas a lo largo de la pista, justo después de Soda Springs, en South Crater, justo después de Blue Lakes, justo antes de la línea de arbustos de Ketetahi y justo antes de la marca de 17 km.
Etapa 2: Desde Soda Springs al cráter sur
Grado: Moderado – Difícil. Duración de 40 minutos a una hora
Esta sección de la pista, conocida como la Escalera del Diablo, es empinada: sube de 1400 a 1600 metros sobre el nivel del mar. Deberás tomarte tu tiempo en esta sección, que en un día despejado, la vista del valle y el campo circundante bien vale la pena. Hacia el oeste, se puede ver el cono volcánico perfectamente formado del monte Taranaki.
Asegúrate de tener cuidado, ya que tus pies caminarán sobre capas de flujos de lava antiguos y modernos y otros depósitos volcánicos, la superficie de la pista es todo menos lisa y firme.
La pista gira ligeramente a la izquierda cinco minutos antes de llegar a South Crater. Para continuar por el Tongariro Alpine Crossing sige la ruta marcada.
Etapa 3: Desde el cráter sur al cráter rojo
Grado: Moderado – Difícil. Duración 1 hora
Aquí se debe disfrutar del excepcional paisaje que onservaremos, ya que no durará para siempre. Una vez que haya pasado South Crater, hay otra subida corta en una cresta expuesta, la pista sigue esta cresta hasta Red Crater.
La pista principal continúa alrededor de Red Crater. Aquí podrás disfrutar de vistas espectaculares sobre el valle de Oturere, el desierto de Rangipo, la cordillera de Kaimanawa y hacia los lagos Esmeralda, pero camina con precaución, ya que el clima puede ser muy cambiante y puede convertirse en un temporal en un día ventoso.
Etapa 4: Del impresionante cráter rojo al lago azul
Grado: Moderado – Permita 30 minutos
En esta etapa, el descenso desde Red Crater exige un cuidado especial ya que la escoria suelta bajo los pies puede moverse rápida y fácilmente.
A la izquierda, se puede ver un antiguo flujo de lava del cráter rojo que se extiende por el suelo del cráter central. A la derecha están los Emerald Lakes. Los minerales lixiviados de la roca circundante provocan el color de los lagos.
Las fumarolas de vapor sobre el lago son los responsables del olor sulfuroso.
Cuidado, riesgos geotérmicos. Hay actividad geotérmica alrededor del Tongariro Alpine Crossing, especialmente cerca de Emerald Lakes. No debes acercarte a las fumarolas de vapor: el vapor está muy caliente, el suelo puede ser inestable y es posible que se produzcan quemaduras graves. Mantente en la pista marcada en todo momento para evitar lesiones.
Notarás que la pista a Oturere Hut, parte del circuito norte de Tongariro se bifurca justo después del lago más bajo. La pista de Tongariro Alpine Crossing sigue el borde del cráter central y luego sube hasta Blue Lake (un lago ácido frío). El lago es Tapu (sagrado) y es una falta de respeto tocar, entrar, comer o beber alrededor de sus orillas. Cumple con tu Tiaki Promise (ver video al final del artículo).
Etapa 5: Salimos del Lago azul al antiguo refugio de Ketetahi
Grado: Moderado – Duración 1 hora
Empezamos con una corta y fácil subida hasta el borde del cráter norte. Este cráter se llenó una vez con lava fundida y luego se enfrió y solidificó para dar una superficie plana de más de 1000 m de ancho.
Disfrutarás de una perspectiva dramática e inspiradora, cuando hace buen tiempo, hay vistas espectaculares sobre el monte Pihanga y el lago Rotoaira hasta el lago Taupo.
A medida que se avanza en zigzag hacia el sitio del antiguo refugio Ketetehai, el suelo puede ser pantanoso y la base de piedra pómez se erosiona fácilmente; manténgase en la vía principal. Recuerda que estas andando sobre un suelo formado por lava volcánica.
Llegarás al sitio del antiguo refugio Ketetehai. La cabaña solía formar parte del Circuito Norte de Tongariro y fue dañada durante la erupción volcánica de 2012 en los cráteres Te Maari y desde entonces ha sido removida. Todavía se mantienen sus baños.
Etapa 6: Desde el antiguo refugio de Ketetahi al aparcamiento de Ketetahi
Grado: Moderado – Duración 2 horas
Ya nos dirigimos al aparcamiento de Ketetahi donde nuestro driver nos estará esperando. Desde el antiguo sitio de Ketetehai Shelter, la pista cruza el arroyo que fluye hacia abajo desde Ketetahi Springs y podrás observar que los minerales en el agua han manchado las rocas.
Es muy importante seguir siempre la pista y mantenerse en ella, ya que los manantiales se encuentran en terrenos privados. Sigue la ruta marcada con los postes hacia abajo a través del camino de matorrales abiertos hasta el claro donde encontrarás algunos asientos.
En este punto, la pista entra en la línea de arbustos y desciende abruptamente hasta el arroyo Mangatetipua. Un camino lateral corto conduce a una cascada unos minutos antes de llegar al aparcamiento de Ketetahi.
Ya hemos completado la ruta, Felicidades!!. No nos cansaremos de repetir una y otra vez, que es muy importante seguir las indicaciones y recomendaciones de nuestro guía. Sus consejos y decisiones harán que esta fascinante travesía, se convierta sin lugar a dudas en una de las actividades más impresionantes que puedas realizar.
Como último consejo, te recomendamos visualizar el video que está a continuación, y volver a leer el anterior artículo dedicado a la Tongariro Alpine Crossing que también incorpora un vídeo que os dará una idea de como es este itinerario.