logo
logo
logo
logo
Kia Ora Travellers es tu tour operadora especialista en Oceanía (New Zealand Especialist, Aussie Especialist, Agente Tiaré) y rutas que nos conectan. Organizando los viajes en grupos reducidos, Fly&Drive y con destinos de ensueño.
Datos:
Política de Privacidad
Avisos Legales
Condiciones Generales de Contratación
Contactos:
(+34) 930 156 645
tusviajes@kiaoratravellers.com
new zealand@kiaoratravellers.com
Latest Posts

SIGUENOS EN:

(+34) 930 156 645
Top
 

El Hangi Maorí

cuando la comida se cocina bajo tierra
17 Dic

El Hangi Maorí

En todos los países nos encontramos con muestras típicas de su gastronomía, con ese plato especial que se asocia a su cultura. Si se desea conocer el sabor real de la cultura maorí neozelandesa, entonces no podemos de dejar de saborear un rico Maorí Hangi. Vamos a probarlo!.

Una forma única de cocinar alimentos utilizando los elementos de la tierra, es creando y disfrutando de un Hangi cuyo resultado es un sabor auténtico de la cultura maorí en Nueva Zelanda.

Pronunciada “hungi”, esta comida tradicional maorí es esencialmente un banquete cocinado en un horno de tierra durante varias horas, unas 3-4 en función de la cantidad de comida. Al igual que el luau preparado por los hawaianos y el umu preparado en Samoa, es un proceso de cocción largo, ¡pero el delicioso y tierno festín que al final se obtiene, cubrirá con creces todas las expectativas!

El significado de whenua o tierra, como suministrador de toda vida y fuente de todo kai (alimento) se encuentra muy arraigado en la cultura maorí. Y estos han recurrido al whenua para cocinar durante cientos de años.

Para empezar la preparación del hangi, se enciende un fuego. Una vez que se quema, las piedras especialmente seleccionadas que no se astillan se colocan en sus brasas para calentarlas. Mientras tanto se cava un hoyo en el que se colocarán las piedras calientes con arpillera húmeda. El kai puede incluir pollo, cordero, cerdo, kai moana (mariscos) y verduras (particularmente kumara o batata) y se coloca encima de las piedras y luego se cubre con tierra para atrapar el calor. Tradicionalmente, la comida se envuelve en hojas y luego se coloca en cestas hechas de lino; En estos días, el papel de aluminio para hornear y las cestas de malla de acero son más comunes.

Un hangi maorí se cocina durante tres o cuatro horas, dependiendo de la cantidad de comida que se cocine. El resultado de este largo proceso de cocción es carne tierna, sin huesos y unas deliciosas verduras, todo ello impregnado de una fragancia ahumada y terrosa.

Debido al intrincado proceso involucrado en la preparación de un hangi, es más que un medio para cocinar alimentos. Es una ocasión social para compartir con whanau (familia) y amigos.

Hangi es una parte integral de la cultura maorí y su manaakitanga (traducido libremente a hospitalidad). Los maoríes consideran que cualquiera que sea la reunión o actividad, ya sea un pequeño asunto familiar o un evento tribal más grande, quienes asistieron deben recordarlo con cariño y gratitud. Los tangata whenua (anfitriones) ponen especial énfasis en alimentar a los manuhiri (visitantes) que visitan su marae (lugar de encuentro), tratándolos con las mejores delicias locales. Entonces el Hangi adquiere un protagonismo muy especial en su cultura.

Experimentar un hangi maorí es una excelente manera de interactuar con la cultura maorí. Mientras esperas a que te sirvan tu kai, tus tangata whenua (anfitriones) te cuentan historias de la tierra y su gente, una experiencia increíble.

En nuestros itinerarios por Nueva Zelanda, la cultura maorí esta muy presente en todo momento, sin embargo, la experiencia del hangi adquiere un significado especial en el corazón cultural y geotérmico de Nueva Zelanda donde disfrutamos de esta imprescindible experiencia cultural en la que probamos un hangi auténtico, donde después de visitar un poblado maorí y descubrir detalles importantes de como vivían ancestralmente, podemos ver cómo se levanta el hangi del suelo y luego disfrutar de la comida que en él se cocinó

Leave a Reply:

Abrir chat
1
Kia Ora viajer@
¿Como podemos ayudarte?