La Navidad en la Polinesia
Incluso en las épocas más difíciles, hay un elemento social que tiene un denominador común en muchos lugares, y qué en estas fechas alcanza su máxima expresión; nos referimos a la Navidad ó como se identifica en muchas otras culturas: “The Christmas”. Los niños y familias de todo el mundo disfrutan de tan especial evento, su sentimiento resuena en el aire; uno puede sentir la emoción, tocar la felicidad y la alegría ………… La Navidad se acerca.
En la lejana y maravillosa Polinesia, esta tradición también tiene su particular celebración, que se identifica con muchas de las acciones que se realizan en el mundo occidental, y que también hace vibrar a sus habitantes en estas fechas ya que eso significa que ¡Santa llega a la Polinesia!
Históricamente, se conoce la existencia de una predicación -Teaarefu- alrededor de 1804, que el cristianismo celebró una Navidad tradicional por primera vez en Bora Bora después de la batalla de Fei-Pi en Tahití en 1815, cuando “los cristianos del rey con armas de fuego triunfaron sobre los tradicionalmente seguidores armados del dios tahitiano Oro ”. Mai, un jefe guerrero de Bora Bora que sabía leer y escribir y había escuchado la predicación del Evangelio, regresó de la batalla a Bora Bora, donde junto con otro jefe, Tefaaora, predicó ampliamente el Evangelio. Podría decirse que este hecho se convirtió en el catalizador para la conversión al cristianismo de la isla junto con la celebración de la Navidad. Esto fue varios años antes de que llegara el pastor Orsmond, el primer pastor de Bora Bora (1818) y 2 años después, el pastor Platt en el momento en que comenzó la construcción de la primera iglesia en la isla, el Templo Protestante en Vaitape.
Las celebraciones en Bora Bora comienzan quince días antes de Navidad con la inauguración del Village de Noel (la Feria de Navidad), una reunión muy animada de puestos que amenizan la festividad durante 4 días centrados en productos hechos a mano en Bora Bora, que van desde joyas hasta hermosas obras de conchas y madreperla (de Tahití) grabadas – a la ropa de estilo local, a la cerámica (muy) colorida centrada en las características subyacentes de la cultura polinesia que tanto inspiraron a gente como Gauguin, entre otros, a instrumentos musicales tradicionales hechos a mano tan preciosos para un pueblo que tienen una propensión innata a la fiesta, todo en medio de una exhibición masiva de frutas y flores locales y el famoso aceite de Tahití ‘monoi’ …… mientras que el rasgueo de los ukeleles y guitarras encanta a todos los asistentes.
Cada año, el sábado antes de Navidad, la población de Bora Bora se reúne justo después del atardecer para un “Parade de Noel”, un colorido desfile de carrozas magníficamente decoradas y un espectáculo de baile nocturno. Es una de las actividades preferidas entre la población y una gran oportunidad para difundir la maravilla y la alegría de la Navidad.
Las carrozas están decoradas con un “tema navideño local y son finalmente sometidas a votación del público y finalizando con una ofrenda a los jueces enmarcada dentro del espíritu navideño.
Otro de los puntos destacados para disfrutar de la festividad, es la “concentración de roulottes”, los famosos restaurantes móviles que ofrecen una oferta variada de comida que va desde platos locales hasta crepes, pizzas ……. Todo ello acompañado de un inmejorable ambiente.
Junto a la laguna, se instala una enorme carpa y el suelo, lo forma una fina y blanca arenaa como la nieve. Es este punto se aglomeran los visitantes para ver las actuaciones de los niños de la isla, que con unas sencillas coreografías de baile, la “diversión” está a la orden del día. Este es un pueblo orgulloso de su tradición, cultura y el tamure (danza tradicional tahitiana) que juntos forman el trasfondo del espectáculo. Al día siguiente, la carpa se llena de nuevo para una fabulosa”Noche de villancicos”. Los polinesios tienen una pasión innata por las festividades, les encanta cantar y bailar, y compartir con un espíritu lleno de alegría y el canto excepcional en las iglesias de la Polinesia, la esencia de la Navidad. Por la noche, una reunión ecuménica de canciones maravillosas componen el verdadero espíritu navideño: coros de las iglesias mormona, adventista, católica y protestante, entre otras, se unen al grupo Bora Gospel en una celebración coral navideña, aunque como en otros lugares, la voz de un niño es sinónimo de villancicos.
En Tahití, la tradición es celebrar la Navidad en la noche de Nochebuena …………. hasta bien entrada la madrugada del día de Navidad. Los polinesios son personas de gran fe cristiana y todos los que pueden, asisten a una ceremonia religiosa para celebrar el nacimiento de Cristo.
Quienes visiten Bora Bora en esas fechas, son bienvenidos a participar en cualquiera de estos eventos, los cuales se llevan a cabo de manera centralizada en Vaitape. Hay un hilo conductor de felicidad y paz en todas estas celebraciones.
El día de Navidad en sí es un día familiar en el que los miembros jóvenes y no tan jóvenes de una familia se reúnen en un espíritu de paz, alegría y generosidad. Y el equipo de Kia Ora Travellers, quiere aprovechar este momento para desearos una Feliz Navidad a todos.